top of page

COMO ÁREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Imagen1.png

Página WEB  para Venta de Productos Reciclados y Reutilizables

Nuestra misión es promover un estilo de vida sostenible al facilitar el acceso a productos respetuosos con el medio ambiente.

El manejo inadecuado de los residuos sólidos es uno de los problemas ambientales de mayor gravedad, por su alto impacto negativo en los recursos naturales y en la salud humana. Derivado de lo anterior, resulta prioritario fomentar, a partir de la educación, una cultura que se oriente a aliviar el problema ambiental y social que ocasiona la basura.

En este proyecto se considera que la manera de resolver la problemática de la basura en Pucallpa es educar a la población, elevando su nivel de conciencia ambiental desde los primeros años de formación escolar. La implementación de programas de educación ambiental en las escuelas mismas coadyuvará a impulsar los cambios necesarios en las políticas ambientales en materia de manejo de residuos sólidos urbanos.

¿Qué hacer para vender?

Entre otras ideas para crear utensilios con materiales reciclables con botellas de plástico, tenemos los implementos que puedes utilizar para la limpieza o el cuidado del jardín.

Guiándote de los cuellos y agarraderas puedes crear objetos como pequeñas palas y mini rastrillos, dibujando y recortando el plástico según tu necesidad.

Como otra opción puedes reusar botellas plásticas de cualquier tipo y tamaño para hacer regaderas recicladas. Únicamente debes lavar las botellas y con la ayuda de un clavo o tornillo, hacerle unos agujeros en la tapa para permitir la salida del agua.

Para hacer estos utensilios más resistentes, asegúrate de usar botellas plásticas de leche o jugos grandes y de un plástico firme, así podrás dar mayor vida a tus herramientas.

¿Por qué debemos incentivar el uso de materiales reciclables en casa?

Muchas de nuestras costumbres como personas adultas comienzan en casa. El hogar se convierte desde nuestras primeras etapas de vida en el primer lugar de aprendizaje, incluso antes de iniciar nuestros estudios de etapa preescolar.

La importancia de usar materiales reciclables en casa, se convierte en el más importante símbolo para la construcción de una cultura responsable para las actuales y futuras generaciones.

Comenzando desde casa a incentivar el reciclaje de estos materiales, estamos generando el mayor aporte que le podemos dar a nuestra familia y amigos.

Fomentar la educación ambiental debe hacerse dentro y fuera de casa:

Conociendo la importancia de este gran tema, ¿Por qué debemos incentivar el uso de materiales reciclables en las escuelas?

Esta es una de las preguntas más frecuentes, y es que si nos damos cuenta, estas forman gran parte de nuestra vida e inciden de manera significativa en la formación de ciudadanos responsables.

A partir de ciertas edades, entre los 3 y 5 años, los niños comienzan a sentir mayor curiosidad en su entorno. De ese modo, comenzar con la enseñanza verde, puede girar en torno a juegos que hagan divertida la información.

El aprendizaje de estos conocimientos debe impartirse en todos los niveles y edades de la educación humana, para fomentar una buena cultura ecológica y mitigar las posibles consecuencias que pueden presentarse en las próximas décadas.

Te invitamos a unirte y ser parte de esta y otras campañas para incentivar el uso de materiales reciclables dentro y fuera de casa, ayudando a cuidar el ambiente con pequeñas acciones.

© 2024 IELI-Pucallpa

bottom of page