NUESTRA MEJOR PLANA DOCENTE
Historia
Según R.S. N° 285 del 25 de Marzo de 1964 se resuelve lo siguiente:
Crear el Colegio Nacional de Mujeres “La Inmaculada” encargando su conducción a la Congregación de las Hermanas Misioneras de la Inmaculada Concepción, recayendo Dirección en la persona de la Reverenda madre JACQUELINE BREAULT BREAULT.
En 1976, dando cumplimiento a la R.S. se dio inicio a la coeducación que hasta la fecha se imparte.
La superpoblación escolar se dejó sentir, razón por la que comenzaron a existir anexos que posteriormente dieron origen a nuevos Centros Educativo como:
En 1973 el Colegio Estatal Mixto Barrio el Arenal” (CEMBA)
En 1980 el Colegio “Coronel Pedro Portillo”
En 1990 el Colegio “Nuestra Señora de Guadalupe”
Durante los años de existencia el Colegio ha atravesado diferentes etapas de renovación pedagógica y diferentes denominaciones como:
Colegio Nacional e Mujeres “La Inmaculada” (1964 – 1965).
Gran Unidad Escolar de Mujeres “La Inmaculada” (1966 – 1973).
Centro Educativo “La Inmaculada” ( 1978 – 1979).
Centro de Educación Básica “La Inmaculada” ( 1980 – 1982)
Colegio Estatal “La Inmaculada” (1983 hasta la actualidad).
El año 1973 se anexa la sección nocturna; teniendo como coordinadora a la Sra. Sara Velarde, cuya labor fue continuada por Juana Díaz, Wilma Dantas La Torre, Luis Alberto Ling Tuesta y Heber Aliaga Torres, quien desempeña actualmente el cargo de Subdirector en el turno nocturno en educación Básica Alternativa.
Los directores que laboraron en este Centro Educativo son:
Rvda. Madre Jacqueline Breault (1964 – 1974).
Sra. Maria Luisa Dávila de Reyna (1974 – 1975)
Sor Clelia Del Águila Del Castillo (1976 – 1980.
Sra. Clotilde Salazar de Hidalgo (1980 – 1981)
Sra Berta Acho Chávez de Ramírez (1982 – 1992)
Sra Yolanda Clemencia Cárdenas Farfán (1992 – Abril1995).
Sr. Rafael López Napán (Abril1995-Mayo 1998).
A parir del año 1998, por problemas administrativos, el cargo de Director ha sido ocupado por encargaturas;
Sra, Nancy Mely Del Águila Pinedo (Mayo a Diciembre 1998).
Sra. Irma Reátegui Vela (1999)
Sra. Elsita del Carmen Donayre Gómez
Sra. Cristina Rosario Valera Cívico (Mayo 2000 a Febrero del 2002).
En el año 2004 la Dirección de la Institución fue convocada a Concurso siendo ganado por la: Sra. Lic. María Encarnación Egoavil Werleng (08 de Febrero 2002 al 14 de Junio del 2004)
En el año 2004 en el mes de Junio la Dirección de la Institución fue retomada por el Prof. Lic. Rafael López Napan.
El 2008 en el mes de Diciembre se le encarga la dirección a la profesora Ayda Hermelinda Ríos Cárdenas, quien actualmente se encuentra conduciendo.
Nuestro Centro Educativo en los últimos años viene adecuándose a los cambios del sistema educativo, acorde con las nuevas corrientes pedagógicas siendo seleccionada como Centro Piloto de PLANCAD del Plan Piloto del Bachillerato y en la actualidad de la Nueva Secundaria.
Como consecuencia de los cambios en el sistema educativo, la I.E ha logrado destacar en los diversos aspectos como:
En lo Académico; los proyectos de innovación pedagógica, siendo ganadores en el año 2000 con el “TALLER DE PERIODISMO TELEVISIVO Y RADIAL”, que permanece exitosamente hasta la actualidad.
En el año 2002 ganador en el III Concurso de Innovaciones Pedagógicas con el Proyecto “TRATAMIENTO DEL AGUA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA”
En el año 2003, Ganador en el IV Concurso de Innovaciones Pedagógicas con el Proyecto “DESARROLLO DEL APRENDIZAJE INTERACTIVO”.
En el 2004 fuimos ganadores del concurso Regional de FENCITEC con participación en la nacional en el área de Informática con el proyecto Profesor CD ROM, con la participación de los alumnos Carlos Rojas y José Segundo Antialon.
En el área de CC.SS. participaron Arévalo Gutiérrez Mimi y Díaz Maldonado Elsa.
En el 2004 ocupamos el primer puesto en el concurso Regional de Oratoria con la participación de la alumna Elena Aguilar Gonzáles
En el 2005, fuimos ganadores del concurso Regional “Conociendo mejor mi Región” con la participación de la alumna Mayra Vásquez Cauper.
En el 2008, fuimos ganadores del primer puesto en pintura con la participación del alumno Carlos Díaz Amaringo Ener.
En el 2009 ganadores del primer y tercer puesto en el concurso regional de Matemática, los alumnos son: Jesús Gabriel Rodríguez Campos y Ángela Ríos Moisés
En lo Deportivo, el Colegio ha tenido una destacada participación a nivel local, regional y nacional en las diferentes disciplinas, siendo Pentacampeón con el Título Nacional en Voley Femenino y por primera vez en el año 2002 Campeón Nacional en Voley Masculino teniendo una participación en el Campeonato Sudamericano.
El campeonato de Voleibol Escolar a Nivel nacional se llevó acabo en la ciudad de Huacho responsabilizando la organización al Colegio estatal Domingo Mandamiento Sipan, mediante la resolución Nº 3693-89 ED del Ministerio de Educación.
En el 2002 el equipo de varones fue campeón nacional de voleibol y participaron en el Torneo Sudamericano en la ciudad chilena de TALCA.




